Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Aunque se producen varios olvidos en la interpretación, los versos se repiten siguiendo este esquema: "Abuelo, llame usté el burro, / Abuelo, llame usté el burro, / que me voy a vender nabos, / tralará, / que me voy a vender nabos, / tralará, / que me voy a vender nabos".
Comentario de María Jesús Ruiz:
Este romance es muy popular en las zambombas de la Baja Andalucía. Fraile (2010: 221) ofrece una versión de zambomba de Medina, Cádiz. Vid. aquí p. 222, n. 218: uso en corros de cuaresma en Arroyo de la Luz (Cáceres, España).
Anotaciones musicales
Nos encontramos con una melodía bien conocida en el repertorio popular español. Solemos encontrarla cantada con esa singular canción conocida como Vamos a contar mentiras. Es una canción cargada de imágenes claramente surrealistas que niños y mayores han cantado durante generaciones y que suele incluir el verso Mi abuelo tenía un huerto que criaba muchos nabos, comienzo del romance. Esto explica el empleo de la melodía tanto para la canción como para el romance.
Es más adecuado considerar la melodía de este romance en modo de la, que contemplarla como una melodía tonal en modo menor, pues, entre otras razones, no aparece la sensible con su función específica. El ámbito es de una séptima entre la tónica y el séptimo grado del modo.
Tiene una estructura de cinco incisos que se cantan repitiendo dos hemistiquios entre los que se intercala un breve estribillo interno:
A A B B’ C
a a b+e.i. b+e.i. b
Los incisos 3º y 4º forman una progresión descendente que es la que añade un miembro al esquema. Debido a ello, hemos de catalogar esta melodía en el tipo VII de la clasificación de Etzion & Weich-Shahak (1988).
Comienza con anacrusa mediante un arpegio ascendente y su final es femenino.
Rítmicamente es bastante estable. Solo se interrumpe el metro binario en la finalización de los dos primeros incisos. Obsérvese cómo la fórmula rítmica del puntillo de estos dos primeros incisos desaparece en los dos siguientes para reaparecer en el último.
El estilo de este tema es narrativo melódico.
(Comentario de Luis Moreno Moreno)
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
IGRH: 0765
Otras versiones de "Vendedor de nabos"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
―Abuelo, llame usté el burro, que me voy a vender nabos.
Y al revolver una esquina, salieron cuatro gitanos.
(…………………………) ―¿A cómo da usted los nabos?
―A peseta el medio kilo. ―No los quiero, son muy caros―.
Me quitaron el burro y me quedaron los nabos.