La mesonera despiadada

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0369r

Informantes

Recopiladores

Notas

En esta versión cantada, se repiten los versos 7-8; 19-20; 27-28 y 35-36.

Quede constancia de nuestro agradecimiento a la Asociación Española contra el Cáncer por ofrecernos el local en el que se realizó esta entrevista.

Anotaciones musicales

Comentario musicológico

Romance navideño con especie de estribillo, a su vez, curioso contrafactum –misma melodía con distinta letra– del estribillo del villancico popular Hacia Belén (“María, María, ven acá corriendo”). Asimismo, la estrofa podría considerarse también una variante melódica del comienzo de la citada canción (“Hacia Belén va una burra, rin, rin”) pero en modo menor y truncado –sin la frase “yo me remengaba, yo me remengué”.

(Comentario musicológico de Isabel María Ayala Herrera)

Transcriptor de la partitura

Isabel María Ayala Herrera

Bibliografía

IGRH: 0560

Otras versiones de "La mesonera despiadada"

Pimentel García (2020: n.º 243); Piñero Ramírez (2004: n.º 43); Piñero Ramírez (2013: n.º 101); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 157); Salazar (1999: n.º 134).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Caminaban para Egipto      la Virgen y san José.
Cuando iban por el camino      no paraba de llover.
San José le dice:     ―¡Ay, qué agua tan fría!
Que se va calando     la virgen María.
La Virgen le dice:     ―¡Ay ,esposo mío!,
y aunque voy mojada      yo no llevo frío.
Llegaron a aquel portal      todo cubierto de pena.
Nació el niño celestial      más blanco que la azucena.
San José le dice     a la virgen María
que se va a por leña     mientras ella barría.
Cuando san José volvió,      María estaba acostada.
―María, ¿qué te ha pasado?      María, ¿te has puesto mala?―
Y entonces la Virgen     descubrió su manto
y tenía un niño     que eso era un encanto.
Cuando san José lo vio      con aquellos ojos negros
y el pelo tan anillado      que parecía un lucero:
―Y acudid pastores,     y acudid con brío,
que es la Nochebuena     y el niño ha nacido.

Resumen de "La mesonera despiadada"

La Virgen y san José caminan hacia Belén. Como hace mal tiempo, piden posada en un mesón, pero el dueño o la dueña se la niega porque no tienen dinero. Siguen adelante y ven un portal. Lo adecentan (san José o la Virgen barre, limpia y recoge la paja necesaria para acostar al niño). El niño nace a las doce y algunos pastores acuden a adorarlo. En algunas versiones, mientras san José sale a por leña, la Virgen alumbra al Redentor.