La transmisión de romances en Santiago de la Requejada

Audio

Clasificación

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00009A 01)

Título indicado en las anotaciones de campo: "Amnón y Tamar".

En los fondos del Museo Joaquín Díaz podemos encontrar grabaciones en video del gaitero interpretando alguno de los temas de esta entrevista.

Transcripción

Joaquina: —Es que yo sabía una copla muy bonita de uno que se enamoró de una hija y mataron al padre y a su madre y se marcharon los dos. Al salir los vecinos, les cogieron, al salir ya él por la ventana. Esa está muy bonita.

Recopilador: —¿Y eso cómo lo aprendían aquí: venían…? | O sea, ¿eso lo…, lo aprendían de sus padres o…?

Joaquina: —No, de los viejos, de los viejos.

Recopilador: —¿Y no venía por aquí algún ciego?

Joaquina: —No, no, no, aquí, no. No, los ciegos venían con coplas. Cantando, por ejemplo, coplas.

Manuel: —De crímenes que se sucedían en el pueblos y…

Recopilador:: —Y…, y esto era otra cosa. Esta era una cosa que se aprendía de los…

Joaquina: —De los viejos, viejos.

Manuel: —Esto lo que… | Aquí lo que más se aprendía de…, de estos romances. Casi la mayor parte de todos son acoplaos, to los de los ciegos, ¿sabes? Más, menos todos son acoplaos  [¿…?] Entonces, se juntaban sus cuatro o cinco gente joven y había un mayor enfrente: “[¿…?], tal, enséñenos hoy el tal, que la copla esta, enséñenos lo otro”. Y entonces, el…, el tío iba delante y los otros todos detrás, ¿sabes? Y de ahí se aprendían.  De ahí se aprendían muchas.