Novio asesinado

Audio

Informantes

Recopiladores

Notas

Títulos alternativos: "El pájaro verde"

En la  versión cantada se repiten los dos últimos versos de cada cuarteta, según el siguiente esquema: “Por las calles de Madrid / se paseaba una dama, como los rayos del sol / tiene la niña la cara, / como los rayos del sol / tiene la niña la cara”. Este esquema no se repite en la cuarteta número 6 y 8, en la que se introducen nuevos versos para suplir la repetición.

Aclaraciones léxicas:

quitéis: en el archivo sonoro, quitáis.

Quede constancia de nuestro agradecimiento a Francisca López Zafra, alcaldesa de Mures, por cedernos un espacio para entrevistar a las informantes en el ayuntamiento de esta localidad.

Anotaciones musicales

Transcriptor de la partitura

Isabel María Ayala Herrera

Bibliografía

IGRH: 0701

Otras versiones de "Novio asesinado"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 9); Atero Burgos (2003: n.º 25); Benítez Sánchez (1999: p. 283); Benítez Sánchez (2000: p. 238); Fraile Gil (2010: n.º 55-56); Fraile Gil (2013: n.º 24); Fraile Gil (2016: n.º 18); Martínez Ruiz (1956: n.º 8); Pimentel García (2020: n.º 141); Piñero Ramírez (1996: n.º 26); Piñero Ramírez (2013: n.º 67); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1987: n.º 36); Salazar (1999: n.º 93); Trujillo Pacheco (2017: n.º 22).

Contaminaciones y engarces

Novio asesinado + Madre, Francisco no viene (Benítez Sánchez, 1999: p. 272; Benítez Sánchez, 2000: p. 242); Silvana + Novio asesinado (CLO, 0400r).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

ATERO BURGOS, V. y VÁZQUEZ RECIO, N. (1998). Espacios y formas rituales de lo femenino en el romancero tradicional. Estudos de Literatura Oral, 4, 9-22.

Transcripción

Por las calles de Madrid     se paseaba una dama;
como los rayos del sol     tiene la niña la cara.
A ella la pretende un conde     cargado de oro y plata;
como no tiene dinero,     no la quieren en su casa.
Y enfrente de ella vivía     un chico con mucha gracia;
tanto se quieren los dos     que con la mirá se amaban.
Y estando una tarde hablando     por una baja ventana
(y) al novio sin tener culpa     le han dado tres puñaladas.
Ella se ha subido arriba,     se ha encerrado en una sala;
ya se tira del cabello,     ya se arañaba la cara.
Y una prima que tenía     ha subido a consolarla:
—No llores, primita mía.     No llores, prima del alma.
Si a tu novio le han matado,     yo rezaré por su alma.
―Si a mi novio le han matado,     yo rezara por su alma;
yo de esta sala no salgo      mientras no salga en la caja―.
La prima se ha sonreído,     creyendo que era de guasa,
y hasta que le vio salir     sangre de la chambra blanca, 
sangre del costado izquierdo     de una fuerte puñalada
de una fuerte puñalada     que s'ha metío en el pecho.
Y a las cuatro de la tarde     los entierros se cruzaban. 
Él parecía un clavel     y ella una rosa encarnada.
Madres que tengais hijas,     dadle buenas enseñanzas,
no les quitéis su gusto,      mira, que el amor las mata.

Resumen de "Novio asesinado"

Un padre o un padrastro quiere casar a su hija con un pretendiente rico y de buena posición social. Sin embargo, ella está enamorada de un joven que vive enfrente de su casa, que, aunque es honrado, no tiene posibles. Cierto día, hablando por la ventana, ambos determinan huir juntos. La noticia llega a los parientes de la muchacha, que asesinan al joven cuando este se encuentra trabajando en el campo. En otras versiones, el novio es apuñalado mientras habla con su amada, quien lo presencia todo. Una prima o tía suya acude a consolarla, pero esta no atiende a razones y se suicida con un puñal. Se celebra el entierro de los dos amantes.