Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se añade “chibiribí, morena, chibiribí, salada” tras los versos pares, según el siguiente esquema: “En Madrid hay una niña / que Catalina la llaman, / chibiribí, morena / chibiribí, salada”.
Quede constancia de nuestro agradecimiento a Francisca López Zafra, alcaldesa de Mures, por cedernos un espacio para entrevistar a las informantes en el ayuntamiento de esta localidad.
Anotaciones musicales
Virginia Sánchez López
Bibliografía
IGRH: 0126
Otras versiones de "Santa Catalina"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
MARTÍN DURÁN, A. M. (2014). El romance de "Santa Catalina" en la tradición oral moderna de Cuba y República Dominicana. Revista de Estudios Hispánicos, 1 (2), 109-126.
Transcripción
En Madrid hay una niña que Catalina le llaman.
Todos los días de fiesta su padre le regañaba
porque no quería hacer una rueda de cuchillos y navajas.
—Sube, sube, Catalina, que en el cielo ya te llaman.
—¿Para qué me quiere Dios, que con tanta prisa llama?
—Para ajustarte la cuenta de la semana pasada.