Costumbres de boda

Audio

Clasificación

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00010A 09)

En los fondos del Museo Joaquín Díaz podemos encontrar grabaciones en video del gaitero interpretando alguno de los temas de esta entrevista.

Transcripción

Joaquina: —¡Oy! Aquí antes les cantábamos a las novias unas cosas muy bonitas.
Recopilador: —Pero, ¿a la puerta de la iglesia le cantaban algo?
Joaquina: —Cuando a | Por la tarde.
Recopilador: —Por la tarde. ¿Cómo era?
Joaquina: —Por la tarde, cuando se reunían tos a hacer el baile, todo el pueblo, pues le cantaba las loias, pero yo ya no me…
Recopilador: —¿Las?
Joaquina: —Loias le llamaban a eso. Un ramo. Mire, ¿saben lo que hacían? Mire, preparábamos un palo con mucho lino.
Severiano: —Cerros de lino.
Joaquina: —Lo que es lino suelto.
Manuel: —El…, el lino espadao ya, listo pa hilarlo.
Joaquina: —Y, entonces, se le ponía un pañuelo de esos de antes, de seda, todo alrededor del lino y, a la punta arriba se clavaba una manzana. Y entonces | Bueno, de aquel viaje sacaban los novios; sacarían cincuenta pesetas o cien pesetas, más no sacaban. Y iban clavando el dinero todo allí, y el que así era un poco, era así un poco ya | Me acuerdo que en una boda clavó en un alfiler ―le poníamos alfileres pa que fueran clavando―, clavaron en la de Leopoldo hasta trescientas pesetas los curas. A cien cada uno. Y iban colgando allí. Y, entonces, le cantaba | Y, entonces, de que todo el mundo estaba allí reunido: los novios sentados, los padrinos se personaban, en chismes como estos.
Recopilador: —En escaños, sí.
Joaquina: —Y el demás personal, no, porque era todo el pueblo.
Recopilador: —Y…, y ¿cómo eran esas canciones que cantaban?
Joaquina: —¡Ay, yo no me acuerdo!
Manuel: —La mayor parte…, la mayor parte eran versos aludidos a los novios.
Recopilador: —Pero…, pero, ¿cómo era la musiquilla?
Manuel: —No, no, era recitao.