Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Aclaraciones léxicas:
calientará: así en el archivo sonoro.
lejas: tras consultar el NTLLE, comprobamos que desde el DRAE (1884) se lematiza la forma lejas, definida como ‘adj. pl. lejanas. Ú. solo en la expresión de lejas tierras’. En el DRAE (2014) hallamos la siguiente definición: ‘adj. pl. lejanas (|| que están lejos). Varones de lejas tierras’. En el DEA (1999) este adverbio se considera activo en el uso literario.
(Notas léxicas de Marta Torres Martínez)
Bibliografía
IGRH: 0179
Otras versiones de "Madre, en la puerta hay un niño"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
—Madre, en la puerta hay un niño más hermoso que el sol bello.
No dirán que traerá frío porque el pobre viene en cueros.
—Pues dile que entre, se calientará*
porque en esta tierra también hay caridad—.
Entra el niño y se sentó y apenas se calentaba
(y) le dice la señora: —¿De qué tierra y de qué patria?—
Y el niño contesta: —Soy de lejas* tierras.
Mi padre en el cielo; yo marcho a la tierra.
—Niño, si quieres comer /………………………/