Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se repiten dos veces los versos, según el siguiente esquema: “Bordando telas de seda, / bordando telas de seda / para la reina, / para la reina”.
Bibliografía
IGRH: 0411
Otras versiones de "Marinero raptor"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
KORTAZAR URIARTE, J. (1994). El marinero raptor en la balada vasca. En D. Catalán, J. A. Cid Martínez, A. Valenciano, F. Salazar y B. Mariscal (Coords), De balada y lírica, 2 (pp. 331-345). Cátedra Seminario Menéndez Pidal: Universidad Complutense de Madrid.
PELEGRÍN, A. (2001). Romances del repertorio infantil en América. Anales de Literatura Hispanoamericana, 30, 69-95.
REBÉS MOLINA, S. (2007). “Gira els ulls envers la mar”. El mar a les balades. Caramella. Revista de música i Cultura popular, 17, 52-56.
¶
Transcripción
Bordando telas de seda para la reina
y en mitad del bordado le faltan sedas.
—¿De qué color la querían? —Blanca y morena.
—Blanca y morena la llevo para la reina.