Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Aclaraciones léxicas:
padecer: entiéndase 'parecer'.
uña: se usa en lugar de 'urna'.
Bibliografía
IGRH: 5058
Otras versiones de "La devota de san Antonio"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ATERO BURGOS, V. y VÁZQUEZ RECIO, N. (1997). Hacia una tipología del romancero milagroso en un corpus del sur. En José Manuel Lucía Megías (ed), Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), vol 1., 191-200. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
¶
Transcripción
En Cádiz había una señora viuda y con una hija.
Hija de buen padecer*, quince años tenía Rita.
Devota del Carmen era aquella joven,
la tiene en su pecho como corresponde.
La tiene en su dormitorio, en una uña* metida,
que le reza a san Antonio: —Concede la pena mía.