La tarara

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0418c

Informantes

Recopiladores

Notas

Después de cada estrofa, se canta el estribillo: “La tarara sí, / la tarara no. / La tarara, madre, / te la bailo yo”.

Notas léxicas

tarara: ‘canto cuya letra se refiere a un personaje imaginario’ (TLHA). Esta voz, según observamos en el TLHA, queda recogida en el Vocabulario andaluz (1934) de Alcalá Venceslada.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Otras versiones de "La tarara"

Atero Burgos (2010: I, n.º 793; II, n.º 294, clasificada en "Canciones de corro. Ruedas simples"), Pelegrín (1999: n.º 094 de "Canciones de Corro")

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Dice mi tarara*
que no tiene novio;
debajo la cama
tiene a san Antonio.

Dale la vuelta al corro
con mucho salero.
(………………………)