Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 5059
Otras versiones de "El padre ambicioso"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
En el muelle de Sevilla un obrero trabajaba
no más que tenía una hija, la flor de la maravilla.
Un día que fue a llevarle a su padre la comida
se enamoró el empresario al verla tan guapa y linda.
—¿Esta es tu hija, Francisco?— Le dice en estas palabras.
—Es mi hija, don José. —Tiene usted una hija guapa.
De buena gana, Francisco, con su hija me casaba
y a usted y a su bella hija no le faltaría de nada.
—Tiene novio, don José, y lo tiene en el servicio.
Honrado y trabajador y lo quiere con delirio.
—Pues dígale usted a su hija que es lo que tiene que hacer
es casarse con un hombre que tenga para comer.
—Cuando llegue yo a mi casa a mi hija le diré.
Según lo que ella me diga, la contestación traeré.
Buenos días, hija mía. ¡Qué dicha te traigo a casa!
¿Viste a aquel caballero que conmigo platicaba?
Se ha enamorado de ti al verte tan bella y guapa.
—Padre no diga usted eso. ¿No le habrá dao usted palabra
sabiendo que yo quiero a Manuel y le juré mi palabra?
Cuando al servicio se fue, le he querío hasta el morir—.
Cuando la niña ha visto que la boda se acercaba,
l´ha escrito una carta al novio diciendo lo que pasaba:
“Mis padres quieren casarme con un rico millonario.
Dime si me voy contigo o te encuentras licenciado”.
En aquellos momentitos la licencia la cogió
y estando al lado la iglesia Manuel así se presentó.
Ella que estaba de pie y ella que lo columbró:
—Ya tengo yo aquí a mi Manuel. Ya tengo a mi dulce prenda.
Ya tengo yo a mi Manuel. Ya tengo a quien me defienda.
—Esta me la llevo yo. Me la llevo porque es mía.
¡Que salga ese millonario, nos jugaremos la vida!—
Y la gente de la boda, toa la gente dando voces
y don José de coraje se tira de los bigotes.