Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).
Agradecemos la valiosa colaboración de Rosa Crespo Moreno, responsable del Centro de Adultos de Santo Tomé (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.
Transcripción
Pues yo las aliño con tomillo y conchas de naranja y unas hojas de laurel, y ya’stá, yo no echo | y unos pimientos, un poquito de pimiento molido, y unos ajos, poquitos, porque si no, se ponen blandas. Es que hoy no, no se pueden conservar porque se ponen blandas, pero antes, pues las conservábamos así, mi madre las conservaba así y le duraban to el año, pero hoy es que ya no se pueden conservar, hoy ya no se pueden conservar. Pero antes las machacabas y las conservabas con su tomillo y le echabas solo un poquito de romero, unas conchas de, de naranja y, y ya’stá. Y estaban riquísimas y te duraban to el año. Pero hoy es que no se puede, hoy no se pueden conservar; las, las aliñas y te las tienes que comer a los dos días. Sí, porque enseguida se ponen blandas, no es…, no es lo de antes.