Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0467
Otras versiones de "Muerte de Pepete"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
¡Qué día más desgraciado, primer domingo de abril,
que el toro mató a Pepete en la plaza de Madrid!
Por bajo de la engarrocha por cima el toro le dio;
Pepete tiró la suerte y la reina no le dio.
Y los que estaban allí decían: “¡Viva Pepete!”
Y la reina le decía: —¡Vuelve a repetir la suerte!—
Pepete le ha contestado con mucha serenidad:
—La suerte no la repito, que el toro me va a matar—.
Y la reina le decía con mucho orgullo y honor:
—La suerte tú la repites porque te lo mando yo—.
Dio tres vueltas en el aire y en el centro se quedó;
vino una malvada fiera, por banderas lo llevó.
La novia que estaba allí, y de verle padecer,
hasta las piedras quebrantan al ver a aquella mujer.
Y la reina la decía: —Yo seré tu intercesora,
que yo he tenido la culpa de lo que ha pasado ahora—.
El rey se viste de luto y la reina de morado,
y acompaña a Pepete hasta el mismo campo santo.
Y el rey se viste de luto y la reina de color,
y acompañar a Pepete (y) hasta el mismo panteón.
La caja es de terciopelo y la tapa de cristal,
y en medio lleva clavada la espadilla de matar.
Y aquí termina la historia del desgraciado Pepete.
La reina tuvo la culpa que repitiera la suerte.