Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten los octosílabos 19-20.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "La buenaventura del carnaval"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
MAÑERO LOZANO, D. (2020). La buenaventura del carnaval: Tradición oral en un canto narrativo de transmisión moderna. Revista de Filología Española, 100 (1), 141-160. DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.2020.006
¶
Transcripción
Domingo de carnaval, de gitana me vestí,
y en un gran salón de baile a mi novio perseguí.
—Gitana, buena gitana, dime la verdad por Dios;
dime la buenaventura, la suerte que tengo yo.
—Tienes dos enamoradas, enamoradas de amor:
la una es alta y morena, la otra es rubia como el sol.
Si la rubia vale un duro, la morena vale dos.
—Yo me tiro a lo más caro, lo más caro es lo mejor.
—No te cases con la rubia, que serás un desgraciao;
cásate con la morena y serás afortunao. [Com.]
Adiós, Pepín de mi vida, que mi familia me espera.
Si quieres saber quién soy, soy tu novia la morena.
¶
[Com.: Entonces se quita el disfraz.]