Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión se repiten los cuatro últimos octosílabos.
Según indican las informantes, durante su juventud aprendieron varias composiciones traídas por los indianos de México.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Historia del Charro Negro"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Señores, para cantar pido permiso primero,
y ahora les voy a cantar la historia del Charro Negro.
Este era un hombre formal, trabajador y valiente;
tenía fama de cabal, querío por mucha gente.
Un día se enamoró de una linda rancherita
que le agradeció su amor y le compró una casita,
pero un amigo traidor, cuando el Charro estaba fuera,
quiso robarle su amor y la honra de su ranchera.
La ranchera era valiente, eso no lo consintió;
antes prefiere la muerte que traicionarle a su amor.
Y desde entonces, señores, le llaman el Charro Negro,
que anda buscando venganza por entre valles y cerros.