Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0064.1 + 1537.1
Otras versiones de "El discípulo amado"
Otras versiones de "El rastro divino"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
PÉRE RODRÍGUEZ, M. (1981). Romances rezados en la comarca de Acentejo (Tenerife). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 36, 201-208.
¶
GRANADA, G. de (1978). Dos notas sobre romances tradicionales en Chocó (Colombia). Revista de Literatura, 77-78, 115-128.
PÉRE RODRÍGUEZ, M. (1981). Romances rezados en la comarca de Acentejo (Tenerife). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 36, 201-208.
¶
Transcripción
[Com.]
El peral que yo sembré echa peras de vitoria.
La tierra que yo le eché de mi perfecta memoria.
Cinco palabras he dicho ……………………
Yo quisiera ser cristiana para servir a Jesucristo.
Jesucristo fue nacido de la hija de Santa Ana.
Manda recoger su gente y a sus discípulos llama:
―Venid, discípulos míos, venid todos en mi compaña.
¿Cuál de vosotros, buen amigo, morirá por mí mañana?―.
Se miran unos a los otros, ninguno decía nada.
Sólo San Juan Evangelista que predicó en la montaña.
―Yo moriré por mi Dios, mi muerte no será nada,
porque la muerte de la cruz para vos está guardada―.
No era el día amanecido, cuando Jesús caminaba
con la cruz en sus hombros, de madera muy pesada.
En la calle la amargura, aquí cae, allí levanta.
Se ha encontrado una mujer que Verónica le llama.
Con un pañito en sus manos su bello rostro limpiaba.
Tres dobleces tiene el paño, tres caras de deos pintadas.
La primera esta en Jaén, la segunda en Roma santa,
la tercera está en el mar donde está el agua sagrada.
Quien esta oración digiere todos los bienes del año
Sacara alma de penas, y la suya del pecado.
¶
[Com.: Esa me la enseño pa que la rezara to los viernes que era ese-. Empezaba así:]