Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se repite el último verso dos veces.
Bibliografía
IGRH: 0195
Otras versiones de "Lux aeterna"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
—Madre, ¡qué noche hace! ¡Cuántas estrellas!
Ábreme la ventana, que quiero verlas.
—No, hija mía, no, que estás enferma
y el aire de la noche dañarte pueda.
—Madre, si viene Juan, déjalo entrar
que ese es el que a mí me cura mi enfermedad.
—Pues si es el que te cura tu enfermedad
prefiero verte muerta y amortajá—.
—Madre, si viene Juana, Ana y Dolores
a ponerle a mi tumba rosas y flores,
a Dolores le dices que me perdone,
que yo no tengo culpa que Juan me adore—.
A otro día de mañana tocan campanas
y Juan ha preguntado por quién doblaban
y le contestan, y le contestan:
“Por la pobre de Adelia, que ya está muerta”.
—Adiós, Amelia. Amelia mía,
yo no pensaba nunca que por amores tú te morías.
Dejadla quieta, dejadla quieta,
que los restos que quedan son pa la tierra.
¶
[Com.: Es que es en otro tono, y la he cantao en otro tono.]