El hijo ingrato

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0476r

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante manifiesta que esta composición la cantaba su madre en los eventos con baile a petición de los invitados.

Aclaraciones léxicas:
encarrucho: así en el archivo sonoro, en referencia a encarrilar.

Notas léxicas

encarruchar: no se registra en el NTLLE, pero sí en el FG donde hallamos dos cédulas donde se define, por un lado, como ‘encaminar’ y se ubica en Cúllar-Baza (Granada); y, por otro lado, como ‘encarrilar’ (Vocabulario andaluz, 1934, de Alcalá Venceslada). Además, documentados dos papeletas donde esta voz se cataloga como voz propia de Murcia: ‘dirigir, guiar, enderezar, encauzar’, en Vocabulario murciano (1919), de Sevilla y ‘encauzar, dirigir, orientar’, en Aportaciones para la formación del vocabulario panocho (1933), de Lemus y Rubio. En el TLHA se recoge esta voz con el significado otorgado por Alcalá Venceslada, documentado en Sevilla, en Jerez de la Frontera y Villamartín (Cádiz) y en Sierra de Cazorla y Sierra de Segura (Jaén).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "El hijo ingrato"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 58); Atero Burgos (2003: n.º 264); Hernández Fernández (2010: n.º 56); Moreno Moreno (2016: n.º 188); Pimentel García (2020: n.º 610); Tejerizo Robles (2007: n.º 458).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

[Com. 1]
Una pobre anciana,     buena y cariñosa,
pidiendo limosna      por el mundo va.
Y teniendo un hijo     con tanto dinero,
la pobre mujer     va implorando caridad. [Com.2]
S´ha encontrado un joven     que iba bien vestido.
La pobre mujer     l´ha implorao caridad.
Y el joven era su hijo     y en nada la socorrío
y la madre suplicando,     llorando, se retiró:
—Mi hijo, hijo maldito,     sangre negra has de tener
teniendo tanto dinero     y a la pobre de tu madre
no la puedes socorrer.
Pronto te vendrá el castigo     y tendrás que padecer
por ser un hijo cruel.

[Com.1: Yo no me la sé entera. Si no, se la cantaba. Esa era en los bailes. Le decían: “María, canta la canción”. Y la cantaba ella. Era:]
[Com.2: Y el hijo se encuentra… ¿Ves como no? No la encarrucho* yo esa canción. Esa canción no la encarrucho, pero es bien bonica. Y entonces pues él le dice:]

Resumen de "El hijo ingrato"

Un individuo adinerado se encuentra a su madre pidiendo limosna en la calle, pero no la quiere socorrer. La madre, dolida, lo maldice por su ingratitud. Cierto día, la anciana acude a un hospital a pedir limosna. La priora decide emplearla como enfermera. Al cabo del tiempo, el hijo queda pobre y enfermo, y se acuerda de su madre, arrepintiéndose profundamente de su comportamiento. Su mal se agrava, por lo que ingresa en el hospital donde trabaja su madre. Se reencuentra con ella y le pide disculpas. Finalmente, la mujer decide perdonarlo y ayudarlo a sanar.