Divina panadera

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0479r

Informantes

Recopiladores

Notas

En la versión cantada se repiten los cuatro primeros versos para concluir la composición.

Aclaraciones léxicas:
sagramentado: así en el archivo sonoro.

Agradecemos la valiosa ayuda de Fuensanta Aranda Gómez, quien nos puso en contacto con los informantes para la realización de esta entrevista.

Bibliografía

IGRH: 2982

Otras versiones de "Divina panadera"

Atero Burgos (2003: n.º 60); Higueras Martínez y Aguilar González (2001: p. 155); Pimentel García (2020: n.º 211); Piñero Ramírez (1996: n.º 59); Piñero Ramírez (2013: n.º 106); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 154).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

La Virgen bajó al molino     y el molino está cerrado,
y el molinero está dentro,     que es Jesús sagramentado*.
—Abre, molinero, abre     que soy la reina del cielo
y al hijo de Dios parí     y quiero moler primero.
Esta harina ha de servir     pa la hostia consagrada
y no la puede tomar     quien tenga el alma manchada.
Y si alguno la tomare     ha de confesar primero.
Señor mío, Jesucristo,     Dios y hombre verdadero.

Resumen de "Divina panadera"

La Virgen llega a un molino que está cerrado y le pide al molinero que le abra porque quiere moler el trigo con el que va a fabricar la hostia consagrada, que solo podrán tomar aquellos que tengan el alma limpia de pecado o que hayan confesado antes. En una versión menos extendida, la Virgen camina por la nieve con el niño Jesús de la mano cuando llega al molino. El molinero, que es tuerto, al intentar abrir la puerta, se salta el ojo que le queda con el picaporte.