Curación atribuida a la Virgen de Tíscar

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0482n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).

Agradecemos la colaboración de Raúl Sánchez Guerrero, responsable del Centro de Adultos de Cazorla (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Transcripción

Yo, mis, mis abuelas, yo | la, la primera se murió que yo tenía | la otra se murió que ya tenía yo mi nena con dos años. Y mi abuela yo la que- | Quería más a la de mi padre que a la de mi madre porque me daba más eso. Mu chiquitilla, estaba pa morirme; mi madre me encanijó de otro hermano, y estaba pos pa morirme ya. Y mi abuela me quería mucho y decía:

—María, vamos a Quesada, que hay una [¿perituista?], y la nena nos la | que la vean—.

Dice mi:

—Pero, ¿dónde vamos con esto, si nos se muere por el camino?—.

A otro día, otra vez. Y mi madre obedecía a su suegra. A otro día otra vez:

—María, vamos con la nena.

—Pero, ¿dónde?—.

Y pillaron una distancia grande, dende el cortijo donde vivíamos a Quesada, más de una hora de camino, más, más. Total, que ya mi madre por no sentir a, a mi abuela, pos pillaron y me llevaron a, a cuestas, ya ves tú lo que pesaba, no pesaba ni dos kilos. Y mi abuela llegó —mi abuela es que era mu eso de la Virgen de Tíscar, muy | se criaron en Belerda— y dicían mi abuela, dice que, que iba por, por Pernil, ya ves tú, un sitio que había unos huecos mu grandes y llevaban mucha calor, y se pararon a descansar un poquillo, y dice | me contaba mi madre y mi abuela que se hincó mi abuela de rodillas y dijo:

—¡Virgen de Tíscar, que estamos aquí a tu lao, que no se muera mi nena!—.

Oye, pues mírame hoy, aquí estoy.