Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se repite el último verso de cada grupo de cuatro, según el siguiente esquema: “Una niña muy guapa / llamada Adela / por el amor de Juan / se hallaba enferma, / se hallaba enferma”.
Agradecemos la valiosa ayuda de Fuensanta Aranda Gómez, quien nos puso en contacto con los informantes para la realización de esta entrevista.
Bibliografía
IGRH: 0195
Otras versiones de "Lux aeterna"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Una niña muy guapa llamada Adela
por el amor de Juan se hallaba enferma.
Un día sus amigas fueron a verla
por ver cómo se hallaba la probre Adela.
A una de sus amigas le ha preguntado
que si ha visto a su Juan por algún lado.
Otra de sus amigas le ha respondido:
—Piensa en ponerte buena, yo te lo digo,
porque tu Juan, porque tu Juan
con tu amiga Dolores se va a casar.
—Madre, querida madre, vente a mi lado
que antes de morir quiero darte un recado:
si viene Juan a verme, déjalo entrar
que es el que me cura mi enfermedad.
—Si es el que te cura tu enfermedad
prefiero verte muerta y amortajá.
—Madre, qué linda noche, cuántas estrellas;
ábreme la ventana que quiero verlas.
—No, hija mía, no, que estás enferma
y el aire de la noche dañarte pueda.
—Si me muero me pones toda la ropa
que tenía preparada para ser novia
y en la garganta collar de perlas
que Juan me regaló de amor en prenda—.
A las tres de la tarde pasó el entierro,
Juan que estaba en la puerta se metió dentro.
Se metió dentro, se arrodilló
delante de un retrato que ella le dio
y llorando decía: —Adela mía,
yo nunca me creí que por dejarte te morirías.