En el Barranco del Lobo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0508c

Informantes

Notas

Esta canción evoca un episodio de la Guerra de Melilla, la derrota de los españoles en El Barranco del Lobo (Cerro Gurugú) el 27 de julio de 1909.

Bibliografía

Esta versión fue incluida previamente en Gómez Garrido (2014, n.º 119, que cataloga el registro en la sección "Canciones de quintos").

Otras versiones de "En el Barranco del Lobo"

Atero Burgos (2010: I, n.º 965; II, n.º 282), Atero Burgos (2010: II, n.º 282, clasificada en: "Canciones de corro. Ruedas simples"), Pelegrín (1999: n.º 029 de "Canciones de Corro")

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En el Barranco del Lobo
hay una fuente que mana
sangre de los españoles
que murieron por la Patria.

¡Pobrecitas madres,
cuánto sufrirán
al ver que a sus hijos
a la guerra van!

Las madres son las que lloran,
que las novias no lo sienten,
que quedan cuatro chavales
y con ellos se divierten.

¡Pobrecitas madres,
cuánto sufrirán
al ver a sus hijos,
a la guerra van!

No me lavo ni me peino
ni me pongo la mantilla
hasta que venga mi novio
de la guerra de Melilla.

¡Pobrecitas madres,
cuánto sufrirán
al ver a sus hijos,
que a la guerra van!