Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
[Rosa]: El guisao de correas es, pues, se secan las habichuelas verdes y se las, las ensarta y las cuelgas, o si no quieres colgarlas, pues en un eso, las extiendes donde sea.
[Cayetana]: Las extiendes en un trapo.
[Rosa]: Se secan y las guardas en una taleguilla. Luego │ Eso se come más en el invierno. Yo las pongo con habillas blancas y las correas. Cuando bo- │ me empiezan a hervir, le mudo el agua, y ya le echo, pues el tocino, el espinazo, el hueso y to. Luego, cuando ya está to eso cocío, le echo las patatas.
[Cayetana]: Las papas y un poquito de arroz.
[Rosa]: Y un poquito de arroz y una poquita morcilla y ya está. Y un potaje pues es igual: habas, acelgas, habillas blancas y las patatas, y un majao de... │ sé que hay unas almendras con pan tostao y todo eso.