La novia de Rogelio

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0563r

Informantes

Recopiladores

Notas

Repite los versos  9, 17 y 37.

La informante repite los versos 7 y 8.

Se produce confusión de /r/, /l/  en posición implosiva, aspiración de -s, ceceo y, en ocasiones, seseo.

La canción se recogió en Madrid, donde estaba hospitalizada la informante.

Sobre ésta y otras canciones manifiesta: "Nos juntamos en rueda, nos juntamos así en pelaeros de maíz, en panizos, y nos poníamos a…, a hacer un corro, así como estamos ahora aquí, y nos echábamos las…, las…, las… el maíz, las panochas, en la falda,  y nos poníamos a cantar El carcelero me ronda, La molinera, todas…, todas estas que… ǀ Y cuando cantábamos en el campo, pues a… Los cortijeros…, Los cortijeros, Los merceores… ǀ A la parva, nos poníamos también a la trilla, a trillar, y nos poníamos a la… ǀ Cuando éramos niñas, pues cantábamos a la rueda, la rueda de Matarí, lerí, lerile, En el fondo del mar están las llaves, to eso…, luego también…, pues… ésa, ¿cómo se llama?,  la del… Jardinera, tú que entrastes en el jardín del amor, de las flores que regastes dime cuála es la mejor".

Bibliografía

IGRH: 5050

Otras versiones de "La novia de Rogelio"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 27); Atero Burgos (2003: n.º 208); Benítez Sánchez (1999: p. 313); Benítez Sánchez (2000: p. 283); Checa Beltrán (2005: n.º 37); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1995: n.º 9); Esteve Faubel (1998: 1123-1126); Hernández Fernández (2010: n.º 78); Higueras Martínez y Aguilar González (2000: p. 157); Manzano Alonso (2003: pp. 478-482); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 244); Moreno Moreno (2016: n.º 168, 169); Pimentel García (2020: n.º 796); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 132); Tejerizo Robles (2007: n.º 410-412); Trapero (2003: n.º 88).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Carmela era una joven,     y era de buena familia.
/..................................../     /..................................../
De que sus padres se enteran     de la manera que estaba,
sentenciándole la muerte     a  la calle la tiraban.
―Adiós, mi padre y mi madre,     madre de mi corazón,
/..................................../     /..................................../
que me voy  para siempre,     nunca la olvidaré.―
/..................................../     /..................................../
Carmela se fue acercando      (y) a casa de sus padrinos,
lo cual que la recibieron     como si fuera una hija.
Carmela tuvo un chiquillo     más bonito que la plata;
por no descubrir su honor      ella sola lo criaba.
Ya tenía nueve meses,      todavía no es cristiano;
por no descubrir su honor     no lo habían bautizado.
Carmela escribió una carta,     y una carta para su novio;
quedó una cita amorosa,      se tenían de ver solos. 
Rogelio coge la carta,      que Carmela la había escrito,
/..................................../     /..................................../
y se la encontró dormida     recostada sobre un árbol.
/..................................../     /..................................../
Con la sonrisa en los labios,     la decía: ―Acércate
y verás a nuestro hijo,     ( y) el fruto de nuestro bien.
Y le has dicho: “desgraciado”,    siendo tan hermoso niño.
Estas palabras que has dicho     m’has herido el corazón;
tú debes amar a tu hijo,     l’has echao una maldición.
¿Dónde están los  juramentos     que tú hiciste conmigo?
/..................................../     /..................................../
Todos aquellos juramentos,     todos han salido vanos;
tú te quedas con tu hijo,     que yo me lavo las manos.―
Se metió mano al bolsillo     y un cuchillo ella ha sacao;
/..................................../     /..................................../
la ha dado una puñalada,     que el corazón le partió.
Ella con su hijo en los brazos      se ha arrojado al balcón;
en el primer camarote     (y) ha dejao una carta escrita:
“Le doy la muerte a Rogelio     y yo me largo y solita”.
De que los marineros vieron     aquella mujer en el mar,
echaron el salvavidas     por si se quería salvar,
y ella respondió llorando     que se quería ahogar.

Resumen de "La novia de Rogelio"

Una joven de buena familia mantiene relaciones con Rogelio, de quien queda encinta. Cuando este descubre su estado, la abandona. Su familia no quiere asumir la deshonra y la echa de casa. A ella no le queda más remedio que refugiarse en casa de una vecina o de su madrina. Un día decide citarse con Rogelio para que conozca a su hijo. Este acude a la cita y maldice al bebé. La joven madre se siente dolida y le dispara. Después, la muchacha embarca y se arroja al mar con el niño en brazos. En el camarote encuentran una carta escrita de su puño y letra en la que explica su decisión.