El crimen de Almería

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0566r

Informantes

Recopiladores

Notas

Repite los versos 8, 14 y 16.

V. 14a: la informante titubea: “su pa…, su novio…, su primo”; en la repetición, ya no hay dudas. V. 15a: la informante solo canta “la mortaja blanca”.

Se produce confusión de /r/, /l/  en posición implosiva, aspiración de -s, y ceceo.

La canción se recogió en Madrid, donde estaba hospitalizada la informante.

Sobre ésta y otras canciones manifiesta: "Nos juntamos en rueda, nos juntamos así en pelaeros de maíz, en panizos, y nos poníamos a…, a hacer un corro, así como estamos ahora aquí, y nos echábamos las…, las…, las… el maíz, las panochas, en la falda,  y nos poníamos a cantar El carcelero me ronda, La molinera, todas…, todas estas que… ǀ Y cuando cantábamos en el campo, pues a… Los cortijeros…, Los cortijeros, Los merceores… ǀ A la parva, nos poníamos también a la trilla, a trillar, y nos poníamos a la… ǀ Cuando éramos niñas, pues cantábamos a la rueda, la rueda de Matarí, lerí, lerile, En el fondo del mar están las llaves, to eso…, luego también…, pues… ésa, ¿cómo se llama?,  la del… Jardinera, tú que entrastes en el jardín del amor, de las flores que regastes dime cuála es la mejor".

Bibliografía

Otras versiones de "El crimen de Almería"

Pimentel García (2020: n.º 764).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

¡Válgame Dios de los cielos,     lo que sucedió en la parra!,
que un novio mató a su novia     sólo por una palabra.
—Si no te vienes conmigo,     te daré la muerte amarga.—
Rosarito que oye esto,     su cuerpo le echa a temblar;
intentó meterse pa dentro,     pero tiempo no le da.
Su madre al sentir los tiros     (y) a la puerta se asomó:
—¿Quién te ha matado, hija mía,     quién ha sido ese traidor? — 
El criminal se ha fugado     y él mismo cuenta pidió.
—Venga, que me metan preso,     que a mi novia la he matao.
(....................................)     (....................................)
—Si a tu novia la has matao     y a la cárcel vas a ir;
los padres de tu novia     pronto vendrán a por ti.—
Aquellos zapatos blancos     de Buenos Aires vinieron;
se los regaló su primo,     de mortaja le sirvieron.           
Era la mortaja blanca     con las listanas celestes,
y hasta la curia decía:     —Lástima nos da de verte.—
Ya la llevan a enterrar,     la pasaron por la plaza
hasta el mismo criminal:     —Y he matado la más guapa,
he matado la más guapa     de la provincia Almería. [Com.]
(....................................)     (....................................)
Que no la entierren en tierra,     que la metan en un nicho,
que ha sido una desgraciada     matada por mi delito.
 
[Com.: Esto ha pasao en Almería.]          

Resumen de "El crimen de Almería"

Un muchacho acude a casa de su novia, a la que amenaza de muerte si no lo acompaña. La saca a la calle y la mata a tiros. La madre de la asesinada sale a la puerta con la intención de matar al criminal, pero le falta el valor. Este le explica que ha matado a su hija porque, después de una larga relación, decidió dejarlo cuando supo que su primo había embarcado de vuelta a casa. Se describe la mortaja de la difunta: un vestido con listas celestes y unos zapatos blancos que le envió su primo desde Buenos Aires. El día del entierro, todo el mundo comenta que han matado a la joven más guapa de Almería. Cuando el ataúd pasa al lado del asesino, este se despide de ella. La entierran.