La novia de Pedro Carreño

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0574r

Informantes

Recopiladores

Notas

Se repiten todos los versos menos el 3, 13, 14 y 17.

Se produce confusión de /r/, /l/  en posición implosiva, aspiración de -s y ceceo.

La canción se recogió en Madrid, donde estaba hospitalizada la informante.

Sobre ésta y otras canciones manifiesta: "Nos juntamos en rueda, nos juntamos así en pelaeros de maíz, en panizos, y nos poníamos a…, a hacer un corro, así como estamos ahora aquí, y nos echábamos las…, las…, las… el maíz, las panochas, en la falda,  y nos poníamos a cantar El carcelero me ronda, La molinera, todas…, todas estas que… ǀ Y cuando cantábamos en el campo, pues a… Los cortijeros…, Los cortijeros, Los merceores… ǀ A la parva, nos poníamos también a la trilla, a trillar, y nos poníamos a la… ǀ Cuando éramos niñas, pues cantábamos a la rueda, la rueda de Matarí, lerí, lerile, En el fondo del mar están las llaves, to eso…, luego también…, pues… ésa, ¿cómo se llama?,  la del… Jardinera, tú que entrastes en el jardín del amor, de las flores que regastes dime cuála es la mejor".

Bibliografía

Otras versiones de "La novia de Pedro Carreño"

Alguacil González (2012: p. 53); Alonso Fernández et alii (2017: n.º 8); Atero Burgos (2003: n.º 159); Barrios Manzano y Jiménez Rodrigo (2002-2003: n.º 119); Benítez Sánchez (1999: p. 311); Díaz (2007: F.25); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1995: n.º 16); Gómez Garrido (2012: n.º 212); Jaén Castaño (2018: n.º 523); Manzano Alonso (2003: pp. 473-474); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 237); Moreno Moreno (2016: n.º 141, 142); Pimentel García (2020: n.º 556).

Contaminaciones y engarces

La novia de Pedro Carreño + Asturianita muerta por su galán desdeñado (CLO, 1424r); La novia de Pedro Carreño + Muerte de la novia (CLO, 1542r).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

María tenía amores,     Pedro Carreño la amaba,
y los padres de María    no le han caído en gracia.
porque querían casarla     con un sobrino de casa.
María les dice a sus padres:     ―Piensa lo que usted va a hacer,
y a no casarme con Pedro     con naiden me casaré.―
Ya le prepara el vestido,     ya le preparan la boda
y a otro día de mañana     ya estaba la gente toda.
María viste de gala,     paseando por allí;
le dice a los invitados:     ―Voy un ratillo al jardín.―
En ver que María tardaba,     la echaron a buscar,
y miraron en el pozo,     allí echada está.
La cogieron una de ellas,     se la lleva pa su casa;
le quitaron el vestido     (....................................)
le quitaron los zapatos     (....................................)
y del pecho le han sacado     (y) una lastimosa carta:
“Y adiós, mi padre y mi madre,     y adiós, l’ acompañamiento,
la muerte me la he dao  yo     al no casarme con Pedro”.

Resumen de "La novia de Pedro Carreño"

La hija de un matrimonio rico se enamora de Pedro Carreño, pero su familia se opone a la relación y es casada con un sobrino. Ella, angustiada, interrumpe la ceremonia y se precipita al pozo que hay en el jardín. En su pecho tiene una carta donde explica los motivos del suicidio.