Carnaval

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0595n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Agradecemos la ayuda prestada por Ángel Padilla Romero, alcalde de la localidad.

Notas léxicas

sayeaos: entiéndase ‘con forma de saya’; “Ropa exterior con pliegues por la parte de arriba, que visten las mujeres, y baja desde la cintura a los pies” (Autoridades).

Transcripción

En el carnaval, vestirse de máscaras, pero no como ahora. Se vestían de máscaras con trajes feos pero nuevos. Pero entonces si había una chaqueta vieja, si había unos pantalones sayeaos, las mujeres se vestían de hombre y los hombres se vestían de mujer. Y una vez fuimos allí a un cortijo, que le decían El Cortijo Rodrigo, y vi unas cuñás mías. Sabían que yo le temía mucho a las máscaras, salieron detrás de mí y de otra muchacha que había allí, que le decían La Chula y la Barbera, y nos hicieron correr un cerro entero. Detrás de nosotras. Pero no nos pillaban. No nos pillaban. Si corriera yo ahora lo que entonces corría.