Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la ayuda prestada por Ángel Padilla Romero, alcalde de la localidad.
Transcripción
—¿Toda su vida ha vivido en Huesa?
—En Huesa, en el Cortijo la Mesa, eh, por encima de los Rosales. Ha sio mi vida, to, to mi vida, en, en La Mesa. Mi madre, cuando ya se encontraba | dice: —¡Ay, José!—. Mi padre se llamaba José Alcalá Padilla. Y entonces dice: —¡Ay, José, esto me se ha bajao a mí mucho!—. Dice: —¡Me voy que, que, que, el parto viene ya… pero, pero…! | A los dos o tres días, parió mi madre. Era bautizarme, Aleja en la mesa. Bueno, pues ya allí to | Ea, pues to [¿minero?] que estaba, mi madre eh que tenía su, su, su pastor, porque mi hermano era chico, mi hermana también y yo, pues chiquitilla. Y entonces yo, pues cuando | porque yo estuve tres años mamando. Porque era, era ya su José | decía su José, decía: —¿pero ya tienes otra vez la nenilla aquí?— Dice: —¡Pero si necesito la teta y ya y… es que… no come na y es que me se muere!—. Bueno, pues estuve tres años, que decía yo | estaba ella en el horno, ea, lo que había antes, pues amasando, y se ponía mi Diego | y yo decía: —¡Teta ahí!—. Dice mi Diego: —¡Que no, que está tu madre con el horno!—. Y entonces, pues, pues así estuve tres años mamando.
Bueno, pues ya de cinco o seis años, mi primer oficio: guardar pavos con Epifanio Martínez… Romero. Bueno, de la tía Jorja. Entonces, me iba con Epifanio, él con ocho años mayor que yo. Y yo | pues como nos llevábamos ocho años, pues yo tendría | si él tenía ocho años, yo tendría | pues si son ocho años, yo cua- | él tenía ocho años. Mayor que yo. Pues yo tendría | No. Él tenía ocho años más que yo, porque era de la quinta de mi | de, de, de 1939. Yo nací en el 41. Bueno, vale. Entonces. Pues, entonces íbamos los dos una mañana a una vuelta de las habichuelas. Y otra mañana con la humarea a otra esa, pa que no, pa que no fuera | pa los [¿agujerillos?] pa que tuvieran pavos. Bueno. Entonces, una mañana una vuelta, otra mañana otra. Entonces llegaban, llegaban los pavos allí a la puerta del cortijo. Los de Epifanio se iban pa su corral y los míos pa el otro. Eso fue lo primero que hice.
Bueno, entonces ahora te cuento. Entonces ya | Eso fue los pavos. Entonces ya de marranera. Con los marranos, con los porqueros del tío Santiago. De los Es, de los Rosales. Entonces yo me iba con ellos porque había que guardar las lindes, porque entonces… no se podían colar de una linde pa otra. Pues yo me ponía en una linde y los porqueros en otra. Ese es el oficio. Bueno, ese es el oficio. Entonces después ya los pastores se fueron y entonces yo me agarraba mi morral y me iba con las ovejas. Mis padres venían aquí a sembrar, en fin, a lo que tenían que hacer. Y yo con mis ovejillas de unas… cien ovejillas o por ahí, con los pastores, con los de Veleda, nos juntábamos los Rosales… y eso ha sio mi vida.
Y luego ya, cuando ya… a segar, a cardar. Porque el que conocía la arena, ese iba a cardar. Y el que no conocía la arena, no podía. Y entonces pues es lo que digo, a segar, a cardar, a trillar, a volver la parva. A volver la parva y a trillar con el rulo. Y segar, me se ha dao mu bien. Y luego ya, pues, ya cantando en eso, en la siega, pues, veía los garbanzos, regando garbanzos. Pues yo, pues yo cantaba, ea, pues lo que sabía.