Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0598r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que el título es El ciego naranjel.
En la versión cantada, se repiten los versos pares.
Bibliografía
IGRH: 0226
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
La Virgen camina a Egito, desde Egito va a Belén;
como el camino es tan largo, el niño pide beber.
—No pidas agua, mi niño, no pidas agua, mi bien,
que los ríos vienen turbios y no se puede beber—.
Allá alante, más delante, hay un ciego naranjel.
—Ciego, deme una naranja para el niño entretener.
—Coja usted toas las que quiera o las que sea menester—.
Contra más cogía la Virgen, más echaba el naranjel.
La Virgen, como era Virgen, no cogió na más que tres;
el niño, como era niño, todas las quiere coger.
Una le ha dado a su niño, otra le dio a san José
y otra se quedó en su mano para la Virgen oler.
Cuando ya se fue la Virgen, el ciego ha empezado a ver.
—¿Quién ha sido esa señora que me ha hecho tanto bien?
—Es la Sagrada Familia que va de Egito a Belén.