Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados

Audio

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante comienza el romance en el verso quinto. Los cuatro primeros (que ponemos entre corchetes) los dictó después a la recopiladora, pues se le olvidaron al cantar el romance.

En la versión cantada, el primer hemistiquio de los versos pares va seguido del estribillo “sí, sí”; el segundo hemistiquio, de “adiós”.

Bibliografía

IRGH: 0188 + 0128

Versión publicada en Anaya Flores (1999: pp. 102-103; música p. 171; origen y peculiaridades p. 213) y en Anaya Flores (2016: pp. 224-225; música p. 395).

Otras versiones de "Sábado por la tarde"

Almoguera Gómez (1989: pp. 16-17); Álvarez Cárcamo (2019: 9.10); Díaz (2007: E.9); Fraile Gil (2016: n.º 29); Manzano Alonso (2003: pp. 312-313, 316, 318, 320); Marazuela Albornos (1981: n.º 169); Pérez Rivera (2015: n.º 585); Pimentel García (2020: n.º 146).

Contaminaciones y engarces

Atropellado por un tren + Sábado por la tarde (Manzano Alonso, 2003: pp. 345-347); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.11; CLO, 0600r, 1112r, 1181r; Manzano Alonso, 2003: pp. 309, 315, 319, 322); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados + No me entierren en sagrado (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.12).

Otras versiones de "Entierro y boda contrastados"

Álvarez Cárcamo (2019: n.º 9.13); Atero Burgos (2003: n.º 120); Garrosa Gude (2017: p. 302); Fraile Gil (2016: n.º 22); Manzano Alonso (2003: pp. 310-311, 314, 317); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 167); Pimentel García (2020: n.º 132); Romero López (1995: n.º 25); Trapero (2000a: n.º 162); Trapero (2003: n.º 80).

Contaminaciones y engarces

Atropellado por un tren + Entierro y boda contrastados (De Mur Bernad, 2015: n.º 86; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 174; Valenciano López de Andújar, 1994: n.º 123.b); Lux aeterna + Entierro y boda contrastados (Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 167); María Antonia + Entierro y boda contrastados (Alonso Fernández et alii, 2017: n.º 21; CLO, 0655r, 0679r, 1270r; Fraile Gil, 2013: n.º 27; Moreno Moreno, 2016: n.º 151-152; Trujillo Pacheco, 2017: n.º 26; Vázquez León, 1993: n.º 12); Paris y Elena + El robo del sacramento + Entierro y boda contrastados (Trapero, 2000b: n.º 1); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.11; CLO, 0600r, 1112r, 1181r; Manzano Alonso, 2003: pp. 309, 315, 319, 322); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados + No me entierren en sagrado (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.12).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

[Como es costumbre de mozos,     me fui a misa del pueblo
por ver si veía venir     a la que quise primero.
Por allí la vi venir;     la cubrí con mi sombrero.
Ella con la vista baja     iba mirandito al suelo].
―Ya sé que te has hecho novia     con un chico de mi pueblo;
el día que tú te cases     será tu boda y mi entierro.
Primera amonestación     en el altar santa Ana;
tú te estás amonestando     y yo malito en la cama.
Segunda amonestación     en el altar san Antonio;
tú te estás amonestando     y a mí me están dando el olio.
Tercera amonestación     en los tres altares juntos;
tú te estás amonestando     y yo en la cama difunto.
Cuando a ti te estén poniendo     los anillos y brillantes,
a mí me estarán poniendo     cuatro velas por delante.
Cuando a ti te acompañen     los padres y los padrinos,
a mí me acompañarán     los hombros de cuatro amigos.
Cuando a ti te estén poniendo     el ramo matrimonial,
a mí me estarán echando     espuertas de arena y cal.
¡Cuántas veces pasarás     por donde yo esté enterrado,
y no será pa decirme:     “Dios te haya perdonado”!

 

Resumen de "Sábado por la tarde"

Un joven intenta cortejar en vano a la muchacha de la que está enamorado. Cierto día, se acerca a su calle, pero sus vecinas o su madre le aseguran que ha ido a por agua a la fuente. Espera al día siguiente, domingo, y se encamina temprano hacia la iglesia. Aguarda a que pase su amada por la puerta del templo o del cementerio, cubriendo su rostro con un sombrero para no ser descubierto. En el transcurso de la misa, el muchacho no es capaz de concentrarse más que en la imagen de su amada. Una vez termina la ceremonia, se encamina hacia su casa para acicalarse y vestirse con sus mejores galas. Acto seguido, se dirige a ver a su enamorada y le confiesa que si no lo quiere, se irá a sentar plaza. Ella lo rechaza porque no está enamorada de él o porque ya está comprometida. Suele finalizar con algunos versos del romance Entierro y boda contrastados.

Resumen de "Entierro y boda contrastados"

Un individuo le reprocha a su amada que se vaya a casar con otro y la culpa de su inminente muerte, que tendrá lugar el mismo día que ella se case. Para ello, contrapone distintas escenas de la futura boda de la muchacha con las de su entierro:  vestido de novia / mortaja, casamiento / responso, acompañamiento de padrinos / amigos que portean el ataúd, ramo de novia / cal y arena para sellar la tumba, etc. Este romance suele funcionar como desenlace de otros (María Antonia, Sábado por la tarde, etc.)