Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la ayuda prestada por Ángel Padilla Romero, alcalde de la localidad.
Transcripción
Recopilador: Cuando había, por ejemplo, tormentas, ¿se rezaba algo?
Julia: ¿Tú sabes lo que se hacía? Una vecina que yo tenía, que era…
Teodora: La Barbina.
Julia: Barbina. Salía a la calle con un bote de sal y hacía cruces.
Teodora: A los niños que había se los daba.
Julia: Y a los niños pequeños se los daba pa que hicieran cruces.
Teodora: Les daba un puñao pa que hiciesen la cruz y decía ella “Santa Bárbara Bendita”. Yo qué sé. ¿Cómo era? Si a mí me decía “toma y lo dices”.
Julia: Santa Bárbara Bendita. Es que ya…