Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0609r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que el título es Carmela.
La informante duda en el verso 18a.
En la versión recitada, se repiten los dos últimos versos.
Bibliografía
IGRH: 0153
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 143).
Otras versiones de "La mala suegra"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
KIORIDIS, I. (2015). La suegra «mata» a la nuera: dos ejemplos del motivo en las baladas tradicionales griegas y en el romancero, Atalaya [En ligne], 15.
URL: <http://atalaya.revues.org/1683>
SORIANO LÁZARO, E. (1981). El romance de la mala suegra recogido en Mezquita de Loscos, Kalathos, I, 179-182.
¶
Transcripción
Carmela se paseaba por una sala brillante
con dolores de parto, que el corazón se le parte.
—Coge, Carmela, la ropa y vete a casa tus padres,
que si viene Pedro a la noche, yo le daré de cenar,
y si pide ropa limpia, también se la sabré dar—.
Ya viene Pedro a la noche: —Mi Carmela, ¿dónde está?
—Se ha ido a casa sus padres, nos ha tratado muy mal,
canallas y criminales; si tú no la vas a matar,
no tienes sangre en las venas, si tú no la vas a matar—.
Ya coge Pedro el caballo, (…………………………)
se va derecho al camino. (…………………………)
—Buenos días tengas, Pedro. —Buenos días tenga, comadre,
del infante gozaremos, la madre que se levante.
—¿Cómo quieres, criatura, cómo quieres, inorante,
que una mujer de dos horas parida y que se levante?—
Ya se ponen a vestirla entre la comadrona y su madre;
la comadrona lloraba, su madre, gotas de sangre.
—Dale una tetica al niño, mientras que yo afilo este sable,
que detrás de aquella ermita llevo intención de matarte.
—¿Por quién tocan, por quién tocan? —Por la hija la comadre.
—No se ha muerto, no se ha muerto, que la ha matado mi padre.