De ánimas + El discípulo amado

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0610r

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante lo titula Oración del señor y asegura que se lo enseñó su abuela.

Aclaraciones léxicas:

Reventón: por Redentor.

Bibliografía

IGRH: 0642 + 0064.1

Otras versiones de "De ánimas"

Majada Neila (1984: n.º 55); Pérez Rivera (2015: n.º 642); Pimentel García (2020: n.º 366); Suárez López (2009: n.º 314).

Engarces y contaminaciones

De ánimas + El discípulo amado (CLO, 0610r).

Otras versiones de "El discípulo amado"

Álvarez Cárcamo (2019: 25.26); Díaz (2007: A.7.1); Fraile Gil (2010: n.º 153); Gómez Garrido (2012: n.º 29, 30); Pimentel García (2020: n.º 269); Rico Beltrán (2009: n.º 79); Schubarth y Santamarina (1986: n.º 59); Trapero (1985: n.º 122); Trapero (2000a: n.º 80); Trapero (2000b: n.º 82, 83).

Contaminaciones y engarces

De ánimas + El discípulo amado (CLO, 0610r); El castillo de la Virgen + El discípulo amado + El rastro divino (Mendoza Díaz-Maroto, 1990: n.º 56); El discípulo amado + El rastro divino (Asensio García, 2004: p. 116; Cid, 1974: n.º 46; CLO, 0219r, 0470r, 0821r, 1363r, 1441r, 1547r; Fraile Gil, 2016: n.º 298; Mendoza Díaz-Maroto, 1990: n.º 65-67; Trapero, 2003: n.º 66; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 104; Valenciano López de Andújar, 1994: n.º 158); El discípulo amado + El rastro divino + El monumento de Cristo (Trapero, 2000b: n.º 83.2); El discípulo amado + El rastro divino + Las cinco llagas (Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 103); El discípulo amado + El rastro divino + Quejas de la Magdalena (Schubarth y Santamarina, 1986: n.º 59a1-59a3); El discípulo amado + Meditación sobre la Pasión (Álvarez Cárcamo, 2019: 25.27); El discípulo amado + Santa Catalina (Trapero, 2000b: n.º 82.2); El rastro divino + El discípulo amado (Mendoza Díaz-Maroto, 1990: n.º 84; Trapero, 2000a: n.º 84; Trapero, 2003: n.º 65).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

PÉRE RODRÍGUEZ, M. (1981). Romances rezados en la comarca de Acentejo (Tenerife). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 36, 201-208.

Transcripción

Las ánimas en tu puerta     gimen y claman y lloran,
quieres que las aborrezcan     con tus benditas limosnas.
Si limosna no tengo,     ofrécele un corazón,
que las benditas limosnas     son pa los ojos de Dios.
Oír, cristianos, oír     lo que las ánimas penan:
unos penan de los brazos,     otros de pies y cabeza,
otros un pozo de nieve,     que son diferentes penas.
El hermano llama a la hermana,     el pariente a la parienta,
el marido a la mujer,     le dice de esta manera:
―Esposa del corazón,     ¿cómo de mí no te acuerdas,
cómo no rogas a Dios     que nos saque de estas penas
y nos lleve a descansar,     amén de la gloria eterna?―.
Los güesos me están temblando     de estas palabras que he dicho;
me quiero volver cristiana     y servir a Jesucristo.
Jesucristo fue nacido     de la hija de santa Ana,
cuando el Reventón* del cielo     a uno a uno los llamaba, 
(………………………)     a dos a dos se juntaban,
y después de juntaditos     les dice de estas palabras:
―Después de mí, señores,     moriréis por mí mañana―.
Se miran unos a otros,     ninguno contesta nada,
sino es san Pedro el Bautista,     que reventó la compaña.

Resumen de "De ánimas"

Las ánimas llaman a la puerta pidiendo limosna. El narrador aconseja que si no se tiene dinero, lo más conveniente es ofrecerles el corazón. Las ánimas penan y llaman a sus familiares. Un marido se queja a su esposa porque no le ofrece misas ni rosarios, ni le ruega a Dios que lo saque de ese sufrimiento y lo lleve al cielo.

Resumen de "El discípulo amado"

La noche de Jueves Santo, Jesucristo reúne a sus discípulos y los convida a cenar. Una vez han terminado, Jesús les pregunta quién de ellos estaría dispuesto a morir por él. El único que responde es san Juan Bautista. Jesús le agradece el gesto, pero asegura que su sentencia es firme y que morirá crucificado al día siguiente. En versiones menos extendidas, es san Pedro quien se ofrece a morir por él, pero Jesús le recrimina que antes de la mañana lo negará tres veces.