Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0612r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0226
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 308).
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
Camina la Virgen pura, camina para Belén
y en la mitad del camino pide el niño de beber.
—No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien;
bajan los arroyos turbios y no se puede beber.—
Un poquito más alante hay un lindo naranjel;
el hortelano que lo guarda cieguecito es, que no ve.
—Ay, señor hortelano, hágame usté una merced.
—Ay, señora, según sea para yo poderlo hacer.
—Deme usté una naranjita pa este niño entretener.
—Entre, señora, en el güerto y coja las que sean menester.—
Cogía de en una en una y florecían de tres en tres.
Y a la salida del güerto, el cieguecito ya ve.
—¿Quién es aquella señora, quién es aquella mujer?
Me ha dado luz en la cara y en el corazón también.