Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que en otras localidades se les llama “andrajos”.
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la ayuda prestada por Ángel Padilla Romero, alcalde de la localidad.
Transcripción
Aceite, cebolla, tomate, una hoja de laurel, pimiento colorao tostao. Pa los talarines. Y eso molío. Una papica, que papas ha habío to la vida. Más o más que menos, hemos tenío to la vida. Y eso es to. Harina y hacer to tostao. Eso fueron los talarines. Ahora ya, los talarines tienen que tener carne, o bien de conejo, o bien de perdiz, o bien | entonces no. Una raspa de bacalao. Eso eran los talarines.