Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la ayuda prestada por Ángel Padilla Romero, alcalde de la localidad.
Transcripción
Los segaores por la mañana se comían un peazo de to- | por la mañana no tomaban na, los pobreticos. A las cinco o por ahí, se comían un peacico de tocino. Se comían un peacico de tocino y pan. Luego, a las once o las once y media, una sartén de migas. Les llevábamos una sartén de migas. A mediodía, una cazuela de gazpacho. ¿No has sentío tú [¿lo que hacer?]? Con un cuscurrón de pan | echaban vinagre, aceite y sal. Y un cuscurrón de pan echaban allí y aquella era | a medio día. Aquí había tocino, pues | jamón no había. Pero, en fin, si había jamón, también se lo comían. Y a la tarde su, su olla. Y ya está. Cocido. Eso era por la tarde noche, eso ya era pa acostarse. Eso ya te acostabas. Por la mañana temprano, agarrabas siempre, pues | teníamos una botellilla de aguardiente. Se echaban un trago de aguardiente. El desayuno que teníamos.