Milagros de San Marcos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0630n

Informantes

Recopiladores

Transcripción

Luego también se cuenta también, otra, otra cosa de que San Marcos hizo un milagro aquí también, San Marcos. San Marcos es que | se hay que guardar de | porque había… una epidemia de, de esto… de colitis, de diarreas. Y la gente con la… haciendo la… la penitencia, vaya. Y uno se riyó muchísimo. Ah, que llevaban el santo por la calle, que le hacían procesión fuera. Uno que se reburlaba muchísimo y luego contaban, no sé si es verdad, que se quedó doblao, lo que… se puso el señor encima de él y por tos laos doblao, doblao, doblao y entonces ya… le pidió que le quitara pero no pudo ser, es que eso fue… por como se burló del señ-, de san Marcos, porque | Aquí había una mor-, una mortandad, una cosa, aquello fue una epidemia grande la que hubo. Entonces to el pueblo, aquí en vez de | se guarda, cuando se hace los ayunos y de guardar, se guarda de, de la carne, de cosas de esas, cosas de carne, chorizo… to lo que sea de matanza. Pero luego ellos le añadieron la leche y los huevos. No podían tampoco. Entonces ese día ni se come leche, ni huevos, ni, ni cosas de matanza. Podías comer pescao, podías comer otra cosa, pan y aceite o lo que sea pero… otras comidas pero que no sea… ni leche, ni huevos, ni eso. Y hay quien lo hace y quien no lo hace. Los de antes sí tenemos costumbre, nos gusta hacerlo pero luego los de ahora ya no | Y luego dicen también: “Cuando a la Virgen oigas nombrar, no preguntes si es guardar”. Antes to el mundo era eso, la Virgen de Santa Lucía o la Virgen del Rosario… To, cuando fuera el día de Virgen, el día de Virgen decía: “Y cuando a la Virgen oigas nombrar, no preguntes si es de guardar”. Que se guarda, claro, costumbres de antes. Ya no se guarda ni se hace na.