Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de la Asociación Cultural Cañamares de Chilluévar.
Transcripción
Esto era un hombre que se llamaba Vicente, que era arriero, tú sabes qué es arriero: tenía un burro, y antes se iba a trabajar aunque fuera a Villacarrillo. Y venía cada dos semanas. Y se fue el hombre a trabajar con su burro pa arriba, allá de viaje. Y la mujer estaba harta ya de de estar, de estar sin marío. Le puso un telegrama, que antes los telegramas es como se ponían. Y dice “Vicente, coge el burro y vente, que si no, [¿me busco a veinte?]”. Coge el tío y se monta en el burro. Ta, ta, ta. En el cerro [¿luego el marido dormía, ya echao?]. Y a medio kilómetro venía una burra que estaba en celo y el burro le dio el olor de la burra. Y entonces más corría, más corría, más corría. Y ya venía el arriero que se le salían las babas: “¡Me cago en Dios, burra, que este regalo ha sío para mí, no ha sío pa ti!”.