Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de la Asociación Cultural Cañamares de Chilluévar.
Transcripción
Los talarines, pues se hace un sofrito con la patata, la cebolla, tomate, pimiento. To eso se hace | depende de cómo lo quieras hacer. Si lo haces con conejo, sale mejor. Siempre los talarines son más adecuaos al echarle conejo. O se pueden hacer también con el bacalao. Unos trocitos de bacalao y | Y luego ya, pues cuando ya se le echa el caldo, ya tiene to esas cosas, pues entonces ya le echas las tortas de los talarines. De, de masa. Ahora ya, estamos más modernizaos y compramos los paquetes, que ya vienen hechas. Pero siempre se ha hecho la masa, se ha extendío en, en la mesa con el rulo y luego se ha puesto en lo alto del caldo y con la cuchara se ha ido partiendo. Y eso son los talarines de toa la vida. Ahora ya es que | La hierbabuena es lo de los talarines, eso sí.