Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de Ismael Navarro Acosta, profesor del Centro de Adultos de La Iruela.
Transcripción
¿Un postre? Pues una torta de bizcocho misma de chocolate. Pues le echas los, le echas los huevos, los bates bien: apartas las claras de las yemas y las bates las yemas después también. Las claras al punto de nieve. Y luego, pues ya le echas el azúcar conforme estás haciendo el merengue, subiendo el | la clara del huevo, pues luego se lo añades a las, a las yemas. Con la harina. Y ya pues vas dando, envolviendo, envolviendo con una lengua. No la mía, otra, una lengua de plástico que venden pa eso. Y, y bueno, pues ya está, pues se hace la masa. Si quieres que salga con manzana, pues le picas una manzana. La puedes sofreír la manzana, caramelizarla. Y entonces, se la echas y, luego, te encuentras en el bizcocho un trozo de manzana que no ves ni si es manzana o no es manzana. Le encuentras un sabor que está… fenomenal. Y ya está. Luego, pues se le echa su miajilla de, de azúcar por encima y ya está.