Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de Ismael Navarro Acosta, profesor del Centro de Adultos de La Iruela.
Transcripción
Pues unas en sosa. Las echas en sosa veinticuatro horas. Un cuarto de sosa, tres del bi-, del bote de aceitunas. Las echas en sosa veinticuatro horas. Ya les vas cambiando el agua hasta que, hasta que la vas a tirar. Luego tiras el agua negra. Y hasta que esté el agua clarica, estás cambiando. Pues luego, le echas su tomillo, su concha de naranja, su sal y unos dientes de ajo. Y salen mu buenas.
Y las | y otras que hay machacás también, que se machacan. La misma, pues que las machacas, las pones en una | si tienes una fuente, pues mejor. Porque le pones un | a la, a la | al cacharro que las tengas puestas, le pones un casco de teja pa que, cuando caiga el chorro, se haya… esparramao. Pa que se laven. Y luego ya, una vez que te tiras allí cuatro o cinco días, puede tardar menos, pues luego pues las a-, las aliñas otra vez igual: con su concha de naranja, con su concha de limón, con su ramillo de tomillo, su sal y ya, pues unos días de reposo y a comérselas.