Elaboración de jabón casero

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Agradecemos la valiosa colaboración de Ismael Navarro Acosta, profesor del Centro de Adultos de La Iruela.

Transcripción

Antonia: Pues cinco, cinco litros de aceite y un kilo de sosa. Y un cuarto de pez.

Recopilador: ¿De pez? ¿Eso qué es?

Antonia: Eso que le dan al violín pa tocarlo y que suene mejor. Vamos a ver si nos entendemos. No | a ver si | daros cuenta bien tos conforme estáis. Cuando están tocando el violín, como blanquea debajo de las cuerdas. Cuando está haciendo así: gli gli gli. Bueno, pues con eso es con lo que le dan a la cuerda, que le toquen el violín. Bueno, pues eso es lo que hace la espuma del jabón. Sin eso, el jabón no hace espuma. Pero eso le echas y te sale | estás lavando y te sale la espuma por las manos.

Recopilador: Y ha dicho dos tipos de jabones, duro y blando.

Antonia: Sí. El de la lavadora. El de la lavadora, pues también: lo mismo. Tiene la misma esa, na más que lleva más agua. Y lleva, pues | es que ese no me acuerdo yo mucho tampoco.