Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que se pedía el aguinaldo todas las Navidades desde Nochebuena hasta el día de Reyes.
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Yo me acuerdo que iban de casa en casa. Y me acuerdo que, una vez, había una señora que estaba | vivía aquí detrás, que le decían “la tía Juana, la querida”. Y estaba haciendo las tortas de manteca y los mantecaos el día de Nochebuena y, claro, era el día que se empezaban los aguinaldos. Y me acuerdo que fuimos a pedirle el aguinaldo y salió una mujer con un trozo de masa. Dice “¿quieres aguinaldo? Toma, toma, toma, toma. Mira, que son tortas, que son tortas”. Y claro, estaba | las tenías que cocer al horno todavía. Y bueno, muchas cosas. El Día de los Inocentes, por ejemplo, también, pues yo me acuerdo que llegamos a Vado Ancho, una cortijá que había aquí arriba, que vivían cuatro o cinco vecinos, y, y llegaban, eso, pidiendo los, los aguinaldos también. Eso del Día de los Inocentes. Y una señora de allí tenía una olla de cocido que estaba en el fuego y cogieron la olla y se la llevaron. Le dijeron “¡que te la paguen los Santos Inocentes!”. Y llegar y tener la matanza colgá también, lo mismo y decir | coge una ristra de chorizo o de morcilla y salían por la puerta: “¡que te la paguen los Santos Inocentes!”. Y claro, se tenía que callar. No decía nada.