Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
V. 15: "no pudieron encontrarlo".
Agradecemos la valiosa ayuda de Fuensanta Aranda Gómez, quien nos puso en contacto con los informantes para la realización de esta entrevista.
Bibliografía
IGRH: 5129
Otras versiones de "Enrique y Lola"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Eran dos hermanos huérfanos nacidos en Barcelona.
(Y) El niño se llama Enrique, la niña se llama Lola.
(Y) Enrique se ha marchado, se ha marchado al extranjero,
navengando en esos mares se ha hecho un gran caballero.
Tiene todo cuanto quiere, tiene todo cuanto adora.
Tiene todo cuanto quiere sin acordarse de Lola.
(Y) A Lola l´ha salío un novio, un novio l´ha salío a Lola
y ha aceptado el casamiento solo por no estar tan sola.
Y un día estando en la mesa, Lola le dice al marío:
—Vámonos para La Habana, tengo un hermano perdido.
Tengo un hermano perdido y allí m´han dicho que está.
—Lola, tu gusto es el mío, vámonos para embarcar—.
Tomaron embarcación y a La Habana s´han marchado
y alquilaron habitación (y) en la calle del Armargario.
Corrieron plazas y calles, no lo pudieron encontrar*,
y al poco tiempo la Lola, su marido cayó malo.
Cayó malito en la cama con la fiebre amarilla
y al poco tiempo la Lola s´ha quedado muy solilla.
S´ha acercado a un caballero (y) a pedirle una limosna.
Mete mano en su bolsillo, siete pesetas le implora.
—Es usted una bella rosa, (y) es usted un bello clavel.
(Y) A la noche va por casa, que allí la socorreré—.
Le pide cosa imposible y ella le dice que no:
—(Y) Antes prefiero la muerte, que derroche usted mi honor.
Si estuviera aquí mi Enrique, (y) Enrique de mis entrañas
saldría a la defensa de la pobre de su hermana.
—¿Es que usted se llama Lola? —Lola me llamo, señor.
—Perdóname, hermana mía, que iba a ser tu inquisidor.
Y allí fueron los abrazos y allí fueron conocidos,
y allí fueron los abrazos de los hermanos perdidos.