Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Cuando, por ejemplo, se re-, uno se retorcía una mano, pues había personas que iba y te, te arreglaba la mano, que le decían aquí, ¿no?
Y curar con plantas medicinales, pues también. Yo me acuerdo, precisamente un primillo mío murió con veintidós meses, que creían que tenía pulmonía y, y le dieron sangre de macho montés cocida, porque decían que la sangre de macho montés te curaba la pulmonía. Y luego, el niño lo que tenía era meningitis. Entonces, cuando fueron | porque fue la época que había muchísima nieve | el hijo de [¿?] Y tuvieron que llamar | porque entonces ni había coches por aquí ni nada. Tuvieron que llamar, eh, desde el teléfono | porque tampoco había teléfono. Desde el teléfono de la guarda, porque en las casetas forestales sí que había teléfonos. Entonces, tuvieron que llamar desde la casa forestal para que viniese un coche. Y vinieron y se lo llevaron a Cazorla. Y desde Cazorla, le dijeron que inmediatamente a Úbeda. Y cuando llegaron a Úbeda, estaban esperándolo ya en la puerta del hospital, que ya habían llamao de aquí. Porque le habían visto unas manchitas. Y se lo metieron, y a los diez minutos salieron diciendo que había muerto.