Curación de la culebrilla

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0694n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Se pone tinta, sal y esparto quemado, ¿vale? Se hace un, una mezcla y vas curando | vas cortando los granitos, porque eso son como granitos, con una, con una pluma de aquellas que se escribía antes, vas cort-, haciendo crucecitas y vas diciendo, dice:

San Arán arando estaba,
sus hijos pan le llevaban,
—¿Padre, qué está haciendo usted?
—Curando la culebrina.
—¿Y con qué la cura usted?
—Con tinta, sal y ceniza del espartar.

Y iba rayando, rayando, rayando, rayando y repetía:

Culebrica, culebrica,
yo te corto la cabeza y la colica.

Y repetía la oración y así quitaban | esa era la, la oración de la culebrina. Eso sí que se ha curao. Y el mal de ojo también se curaba. Pero eso sí sé yo que se curaba por aquí. Hay personas que lo curan. Pero esa ya no…