Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0699r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten los versos 2, 6, 8, y 10. Al repetir el verso 10, la informante pronuncia: “a contarle”.
Bibliografía
IGRH: 0083
Versión publicada en Anaya Flores (1999: p. 122; música p. 176; procedencia y peculiaridades p. 215) y Anaya Flores (2016: p. 285; música p. 400).
Otras versiones de "El cura sacrílego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
VALIENTE BARROSO, B. (2016). El romancero tradicional de Cantabria: el ciclo del tabú del incesto [Tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.
¶
Transcripción
Un curilla, siendo cura de la provisión de Dios,
se enamoró de una niña desde que la bautizó.
Como era tiempo de invierno, la muchacha salió al sol.
Por allí viene el curilla, por allí viene el traidor.
La ha cogido de la mano y a su casa la llevó;
la metió en un cuarto oscuro donde no hay luna ni el sol.
Otro día por la mañana (y) el curilla madrugó;
fue al cuarto de la niña, fría, muerta la encontró.
Ha cogido la maleta y hacia Roma se marchó
(y) a contarle al Padre Santo todo lo que sucedió.
De penitencia te echo, de penitencia le echó
que barriese los caminos de Zaragoza a Aragón.
Ya ha barrido los caminos de Zaragoza a Aragón.
De penitencia te echo, de penitencia le echó
que se metiera en un horno de la primera calor.