Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada, se repite el tercer hemistiquio de cada grupo de cuatro, a excepción del v.3, en el que se repite el primer hemistiquio nuevamente, según el siguiente esquema: “(Y) En la provincia Jaén / (y) una niña que murió / no murió de calentura, / no murió de calentura / ni tampoco de dolor”.
Agradecemos la valiosa ayuda de Fuensanta Aranda Gómez, quien nos puso en contacto con los informantes para la realización de esta entrevista.
Bibliografía
Otras versiones de "El crimen de Porcuna"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
(Y) En la provincia Jaén (y) una niña que murió
no murió de calentura ni tampoco de dolor,
murió de una puñalada que el mulero se la dio.
(Y) Emilio viene mojado y Dolores le sacó
ropa nueva de su padre y el mulero se vistió.
Y estándose calentando y poniéndose a pensar:
—Dolores, me he vuelto loco, de ti tengo que gozar.
—Emilio, no digas eso. (Y) Emilio, no seas así.
Mi padre me dejó sola porque confiaba en ti.
—Si tu padre confiaba, yo nada tengo que ver;
cosa que mi cuerpo mande (y) eso tengo yo que hacer—.
Dolores sale corriendo por ver si podía cerrar
y delante de un cuadro ahí se puso a llorar.
—(Y) Ampárame, Virgen pura, (y) ampárame este dolor,
que tengo tres hermanitos; (y) a la clemencia de Dios—.
Y a los lamentos que daba un hermanito acudió
y el criminal del Emilio (y) otra puñalá le dio.