Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante le da el título de La molinera.
Bibliografía
IGRH: 0218
Versión publicada en Anaya Flores (1999: pp. 67-69; música p. 162; procedencia y peculiaridades p. 210) y Anaya Flores (2016: pp. 127-129; música p. 386).
Otras versiones de "El corregidor y la molinera"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ARMISTEAD, S. G. y SILVERMAN, J. H. (1972). El corregidor y la molinera: Some Unnoticed Germanic Antecedents. Philological Quarterly, 51(1), 279-291.
ARMISTEAD, S. G. y SILVERMAN, J. H. (1972). El corregidor y la molinera and its German Ancestor: Schumacher und Edelmann. Jahrbuch Für Volksliedforschung, 17, 49-69. https://doi.org/10.2307/847171
FEITO, J. M.ª (1960). La canción del corregidor y la molinera. Boletín del Instituto de Estudios Asturianos,14(39), 119-124.
MÁRQUEZ VILLANUEVA, F. (1990). Para la tradición de El molinero de Arcos. En E. Rodríguez Cepeda, Actas del Congreso Romancero-Cancionero. UCLA (1984), vol. I. (pp. 97-120). Los Ángeles-Madrid: José Porrua Turanzas.
PEDROSA, J. M. (1995). La lozana andaluza, El corregidor y la molinera y un manojo de fábulas eróticas viejas y modernas. En Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional (De la Edad Media al siglo XX) (pp. 253-281). Madrid: Siglo XXI.
¶