Celebraciones de bodas

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0724n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

¿Una boda? Pues una boda de antes, digamos que era lo mismo que suelen hacer ahora, pero lo mismo | Antes se hacían en las casas. O sea, iban al pueblo, eh, si había a lo mejor | Te estoy hablando aho- | lo que te voy a decir ahora mismo es de mi | a ver, de, de una hermana de mi padre, que esté en gloria. La madre de Juan Antonio. Como no había coches ni nada, pues se iban al pueblo los novios, los padrinos y eso en mulos y caballos o burros o lo que tenían. Se iban a La Iruela, la iglesia de La Iruela, porque aquí no había iglesias tampoco entonces. Se casaban, se venían y entonces se celebraba en la misma casa. Pues ya allí ya se hacía de todo: mataban corderos o mataban, eh, pollos, mataban |

La mía, personalmente, que fue en El Molar, a | allí arr- | por ahí. ¿A cuánto está de aquí? Unos veinte | más de veinte kilómetros. Unos treinta kilómetros, cuarenta. Mor­- | El Molar. Porque yo estaba | mis suegros vivían allí, mi marío vivía allí, yo estaba trabajando en la casa de mi tía que te he dicho antes y mi boda fue | Pues eso, nos casamos en El Molar, porque allí sí que había iglesia y, luego, eh, mis suegros | mi mari- | Vamos, to eso lo pagó mi marido. Entonces era | nos pagaban las bodas | A ver, todo el mundo tenía lo preciso, no tenía más. Y me acuerdo que contrataron a un cocinero que se llama Samuel. Y aquel cocinero vino y mataron pavos, allí mataron | Y la comida la hizo el cocinero allí mismo en casa de mis suegros. Y allí se celebró la boda.

Y luego nosotros, la noche de la boda, nos quedamos a dormir allí en casa de mi suegro. Que, a otro día por la mañana, mi madre | Se quedaron allí mi madre y mis hermanas y su marido, que ella ya estaba casada de segundas. Y, y mi suegra na más que llamándonos pa que | que se te- | que se venían ellos | que nos llam- | que llamándonos pa que | pa despedirse de nosotros. Y mi marido: “Pero, ¿tú qué te crees mi madre ahora llamándonos? ¿Pero tú te...?”. Y yo digo | y mi marío: “¡Mama, que luego ya vendremos otro día!”. Que pa acá, que pa allá. Y por eso me acuerdo que eso se hizo allí en lo de, en lo de mis suegros. Si ni | nosotros ni tuvimos viaje de novios ni nada. Entonces no había perras.